BENEFICIOS DE LA ALULOSA COMO SUSTITUTO DEL AZÚCAR
La alulosa también conocida como D-psicosa o D-alulosa, es considerado como un azúcar poco común, debido a que no se encuentra en gran cantidad en la naturaleza, este es un azúcar simple (monosacárido) que inicialmente se detectó en pequeñas cantidades en el trigo, también se encuentra en pasas (uvas o...
READ MORE +
INAUGURACIÓN DE NUESTRA PLANTA DE CÁRNICOS.
¡Una nueva etapa de innovación y excelencia comienza!
En IPF estamos emocionados de celebrar la inauguración de nuestra planta piloto de cárnicos. Este hito representa un paso significativo en nuestra búsqueda constante de calidad y mejora continua en la industria de alimentos. La planta piloto de cárnicos es un laboratorio de...
READ MORE +
QUESOS ANÁLOGOS
Se define como queso análogo al alimento similar al queso o a los derivados del queso, el cual consiste en una emulsión de grasa en agua, donde un componente proteico estabiliza la emulsión y contribuye a la estructura del alimento.
Los quesos análogos poseen características sensoriales similares al queso natural, así...
READ MORE +
IMPUESTO SALUDABLE: ¿QUÉ SIGNIFICA?
La Reforma Tributaria del 2022, trae consigo un nuevo reto para la industria alimentaria: un impuesto para alimentos y bebidas que se consideran como “no saludables” por su alto contenido de los nutrientes críticos: azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio.
Esta nueva medida tributaria ha sido denominada como “Impuesto Saludable”, y...
READ MORE +
USO DE ANTIOXIDANTES NATURALES Y SINTÉTICOS EN ALIMENTOS
Un antioxidante (AOX) es una molécula cuya función principal es proteger de la oxidación a otras moléculas como grasas y proteínas.
Químicamente la oxidación es la pérdida de electrones en los alimentos. Esto se evidencia principalmente en la rancidez de las grasas, cambio de color de proteína cárnica y algunos colorantes,...
READ MORE +
INULINA Y SU IMPORTANCIA EN LA ALIMENTACIÓN
La inulina hace parte de los carbohidratos
Los carbohidratos de la dieta se componen de tres grandes grupos: los carbohidratos simples, los complejos y las fibras. Estas diferentes categorías están determinadas por la complejidad de las estructuras que los componen y, por ende, el efecto que tendrán en el cuerpo humano.
Los...
READ MORE +